banner publicaciones2
EDU

EDU

Con el inicio del Plan de Intervención de Infraestructura Educativa en Medellín, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y la Oficina Pública de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico activaron jornadas de empleabilidad en los sectores en los que arrancaron las obras.

Previo al inicio de las obras del plan de mejoramiento de la red hospitalaria de Metrosalud, la Secretaría de Salud y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) avanzan con socializaciones en las comunas y corregimientos del Distrito. A la fecha, se han adelantado 16 jornadas en las zonas de influencia de la red en las que se informa a la comunidad sobre las intervenciones que se harán en los 55 puntos de atención, distribuidos en 10 unidades hospitalarias, 43 centros de salud y 2 sedes administrativas

Luego de acelerar el cronograma de ejecución y viabilizar jurídicamente el contrato, la Alcaldía de Medellín inició los trabajos de mejoramiento en la Institución Educativa Doce de Octubre, donde hace unos días se presentó un incidente con el desprendimiento de un techo. La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa

Un nuevo centro infantil de Buen Comienzo abrió la Alcaldía de Medellín en el corregimiento San Antonio de Prado, donde niños y niñas reciben atención de alta calidad en un espacio que cuenta con lo necesario para el desarrollo y acompañamiento de los participantes.

Con el inicio de las obras en la Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño, la Alcaldía de Medellín inició el plan de infraestructura educativa con el que se intervendrán 411 de los 421 planteles de la ciudad.

El sábado 11 de marzo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. se realizaró en la Casa de la Literatura de San Germán, en la calle 63, # 75 – 86, la primera Feria Inmobiliaria y del Empleo del Metro de la 80 con el fin de brindarles alternativas a los moradores o propietarios de predios a quienes se les debe comprar su inmueble para poder construir el Metro de la 80.

Con 1.053 predios censados a la fecha, durante el primer año de ejecución, avanza el contrato interadministrativo firmado entre el Metro de Medellín y la Empresa de Desarrollo Urbano para desarrollar la gestión sociopredial necesaria para garantizar la construcción y operación del Metro de la 80. Esto equivale al 79 % de los predios requeridos para la construcción de esta tercera línea del Metro.

La Alcaldía de Medellín, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), adjudicó las obras de la Conectividad Las Torres-Cerro de Los Valores, que busca mejorar la movilidad peatonal con la estación Las Torres, del metrocable Línea H, Oriente-Villa Sierra y que beneficiará a los habitantes de los barrios San Antonio, Las Estancias y Villatina, en la comuna 8 - Villa Hermosa.

Con el vaciado de andenes y escalas, así como la instalación de algunos juegos infantiles avanzan las obras de renovación de cinco parques en el barrio Tricentenario, donde más de 10.000 personas se beneficiarán con esta transformación.

Con la construcción del nuevo intercambio vial de Colombia con la avenida 80, esta zona pasó de tener 3.307 metros cuadrados de áreas verdes a 9.194 para la conservación y el disfrute de la ciudadanía. Como parte de la compensación ambiental por la ejecución de esta obra, en el área de influencia se sembraron 440 árboles y 7.288 plantas de jardín.

back homeedificios

Back to Top