Nuevo manual de contratación
Reconocimientos Metro 80
Centro de salud Santo Domingo
Secop
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Claudia Cuartas, subgerente Ejecución de Proyectos

ReproducirPlay

Recorrdo por el Nuevo Naranjal

•  Este reconocimiento se entrega a los proyectos de diseño urbano que transforman territorios en favor de sus habitantes.

•  El PUI Nororiental es un proyecto ejecutado desde el 2004 por la Alcaldía de Medellín por intermedio de la Empresa de Desarrollo Urbano.

•  Medellín comparte la distinción con el Metro de Porto, en Portugal.

Haz clic para ampliar la imagen

Hoy martes, 3 de septiembre, a las 6:30 p.m. en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos),  la Escuela de Diseño de Harvard entregará a Medellín el Premio  Verónica Rudge en Diseño Urbano 2013, por el Proyecto Urbano Integral PUI de la zona Nororiental, obra liderada por la Alcaldía de Medellín.

El jurado consideró que el PUI Nororiental es una estrategia ejemplar de regeneración cívica donde el diseño urbano es parte integral de la amplia gama de herramientas para la reparación del tejido social de la ciudad.

Este reconocimiento en su edición número 11 será recibido por la gerente de la EDU, Margarita María Ángel Bernal como representante de nuestro Alcalde Aníbal Gaviria Correa.

Para la elección de Medellín en este importante galardón fue fundamental la continuidad que se le ha dado a estas intervenciones integrales en la administración del Alcalde Aníbal Gaviria Correa, buscando la sostenibilidad de la iniciativa con obras como el Jardín Circunvalar, el Parque del Río Medellín y el proyecto Renovando Ciudad, entre otras iniciativas encaminadas a transformar el territorio en beneficio de sus habitantes.

Asimismo, este reconocimiento es un espaldarazo al proceso de transformación que ha vivido Medellín en los últimos años y que le ha merecido el reconocimiento como la ciudad más innovadora del mundo.

También es un compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con intervenciones integrales a través del concepto de Urbanismo Cívico Pedagógico como aporte al desarrollo con equidad.

PUI Nororiental

Foto Julián Gómez, EDU

El proyecto se ubica en un sector periférico de la ciudad (Comunas 1-Popular  y 2-Santa Cruz) con una superficie de 158 hectáreas y 230 mil habitantes. Este asentamiento tuvo sus inicios como consecuencia del desplazamiento rural provocado por la violencia y la falta de oportunidades, beneficiando 11 barrios de la zona impactada por el Metrocable, en funcionamiento desde el 2004.

La construcción del sistema de transporte masivo Metrocable que conecta el sector con el sistema Metro y la ciudad fue la oportunidad para desarrollar, en el área de influencia del mismo, un plan de intervención integral que contemplara acciones físicas soportadas por un nuevo modelo de gestión social e institucional.

Los Proyectos Urbanos Integrales PUI son un instrumento de intervención urbana que abarca la dimensión de lo físico, lo social y lo institucional, con el objetivo de resolver problemáticas específicas sobre un territorio. Procuran el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de la zona identificada, resolviendo temas de intervención urbana y social al incorporar todos los elementos del desarrollo de forma simultánea y planeada, mediante obras de infraestructura que cumplan con los más altos estándares de calidad y con el ingrediente de la participación comunitaria para garantizar su sostenibilidad.

El Premio

El Premio  Verónica Rudge en Diseño Urbano fue establecido en 1986 con motivo de los 350 años de la Universidad de Harvard y el aniversario 50 de la Escuela de Diseño de este prestigioso claustro de estudios superiores.

Esta vez, el premio será compartido con  el Metro de Porto, en Portugal, que al igual que el PUI Nororiental de Medellín son dos grandes proyectos transformadores en sus respectivas ciudades, ya que  crean oportunidades de movilidad que van más allá del movimiento físico, para transcender al ámbito social y revitalizar el espacio urbano.

Exposición del PUI Nororiental en la Escuela de Diseño de Harvard.

Este galardón se concede cada dos años para reconocer proyectos ejemplares de diseño urbano, los cuales deben ser un edificio o espacio abierto construido en cualquier parte del mundo en los últimos diez años,  que hacen una contribución positiva a la esfera pública de la ciudad y que mejoren la calidad de la vida de las personas impactadas. El proyecto debe demostrar un sentido humano, y validez en el diseño de entornos urbanos.

Como parte del premio se llevará a cabo hasta el 13 de octubre  la exposición “Porto y Medellín: movilidades transformadoras”, donde se presentarán, de manera audiovisual,  los dos proyectos ganadores dentro de la práctica del diseño urbano contemporáneo.

Algunos ganadores de esta distinción en años anteriores

•             Proyecto de Restauración de Cheonggyecheon en Seúl, Corea (2010).

•             Olympic Sculpture Park en Seattle, Washington (2007).

•             Rehabilitación de la ciudad vieja de Alepo, Siria (2005).

•             Borneo Sporenburg en Amsterdam, Países Bajos (2002).

•             Proyecto Favela-Bairro de Río de Janeiro, Brasil, (2000).

Dirección de Comunicaciones

back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top