Las oportunidades son el mejor antídoto contra la violencia, y es en ello en lo que se enfoca la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, cuando encara el reto de sacar adelante un nuevo proyecto, plan o equipamiento: no son edificios o planos o ladrillos, son transformaciones del territorio, de las comunidades, de los negocios, de las actividades cotidianas, de la vida. El Urbanismo Pedagógico, centro del accionar de la arquitectura pública de Medellín, plantea, precisamente, que cada gesto sobre el territorio sea, también, constructor de ciudadanía.
En este sentido, hoy la EDU se entiende a sí misma como una empresa que diseña y ejecuta transformaciones, y que tiene la responsabilidad de ser la mejor en ejecución de renovaciones urbanas a partir del retorno de la confianza en las entidades públicas, mediante el diseño de proyectos y programas de alta calidad física y conceptual que procuran la vinculación emotiva de sus habitantes desde el primer boceto hasta el momento del uso del espacio.