EDU

EDU

Acorde a nuestro compromiso con la transparencia y la ética de lo público, queremos poner a disposición de la ciudadanía el borrador del manual de Interventoría y Supervisión – MIS, con el próposito de recibir opiniones, sugerencias o propuestas que nos permitan nutrir y fortalecer este proceso de trabajo conjunto, que busca tener mejores herramientas para lograr un objetivo en comun: Transformar vidas.

Con la apertura del proceso de licitación y la presentación de Primavera Norte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, dio a conocer los atributos y el alcance de uno de los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Por medio de una invitación abierta, el Distrito publicó, en el Secop II, el proceso para la ampliación de la avenida 34 con la Loma de Los González, una de las obras de valorización más importantes para la movilidad en la comuna 14 (El Poblado). 

Como parte del mejoramiento de la infraestructura de la red hospitalaria de Metrosalud, el Distrito finalizó el mantenimiento de la Unidad Hospitalaria San Antonio de Prado, una sede que no solo beneficia a los habitantes de este corregimiento sino a comunidades de Itagüí, Heliconia y Armenia Mantequilla.

Se trata de los jardines infantiles que fueron priorizados en presupuesto participativo en los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal y la comuna 8-Villa Hermosa, los que recibirán cada uno su respectivo nombre mediante elecciones virtuales.

 BANNER PAGINA

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011 y los principios de transparencia y publicidad, la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU publica el proyecto del manual de Interventoría y Supervisión – MIS, con la finalidad de poner en conocimiento a la comunidad en general, obtener opiniones, sugerencias o propuestas alternativas.


Para el efecto, se pueden presentar observaciones hasta el día 22 de julio de 2025, las cuales se deben enviar al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descarga la propuesta de manual de interventoría y supervisión

Boton documento

Este documento es el borrador del Manual de Interventoría y Supervisión, no corresponde a la versiòn final 

¿Tienes sugerencias para nosotros sobre el manual de Interventoría y Supervisión?. Nos gustaría conocerlas

La Alcaldía de Medellín entregó cuatro Proyectos Urbanos Integrales (PUI) que fortalecen el espacio público. Se trata de los paseos urbanos de las carreras 83 y 84 del PUI Noroccidental, en la comuna 6-Doce de Octubre; el Parque Deportivo Fuente Clara del PUI Iguaná, en la comuna 7-Robledo; y la Conectividad Estación del Cable Las Torres-Cerro Los Valores del PUI Centro Oriental.

Con una jornada deportiva que convocó a corredores y comunidad del sector, la Alcaldía de Medellín entregó la renovada pista de trote de la Unidad Deportiva de Belén, que tuvo una inversión de $4.900 millones. Se intervino una pista de 400 metros de longitud, cinco carriles y un tapete de última tecnología, que cumple con estándares definidos por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para escenarios de uso semiprofesional. 

La Alcaldía de Medellín reportó un avance del 58 % en la gestión sociopredial del sector de Rinconcito Ecuatoriano, donde se construirá uno de los intercambios viales necesarios para dar paso al Metro de la 80.

Con una inversión superior a los $19.000 millones, la Administración Distrital avanza con el plan de mejoramiento de la infraestructura educativa en el corregimiento de San Cristóbal, donde se intervienen 22 sedes.

back homeedificios

Back to Top