
EDU
La EDU en el SECOP II
Con el objetivo de garantizar una gestión transparente y plural, la Empresa de Desarrollo Urbano está publicando los procesos contractuales de forma transaccional en la plataforma SECOP II como una iniciativa que hace parte de una transformación digital que avanza en la entidad.
Naranjal
Actualidad
Reunión con propietarios
Con varios frentes activos desde el aspecto técnico, financiero y jurídico, la Empresa de Desarrollo Urbano, como Operador Urbano del Plan Parcial Naranjal y Arrabal, gestiona la reactivación de las obras y la dinamización de este gran proyecto de renovación urbana en nuestra ciudad.
Entre las acciones definidas para divulgar los avances de este plan parcial, se tuvo un espacio con los propietarios de los inmuebles ya habitados como son las dos torres de vivienda que suman 120 apartamentos, oficinas y locales comerciales, a quienes se les presentó el nuevo equipo en cabeza del subgerente de Operación Urbana e Inmobiliaria de la EDU, Cristian Alejandro Salas Domínguez; y de la gerente de Naranjal, Mara Paola Restrepo Villegas.
En esta reunión, también se compartieron detalles del trabajo que se viene adelantando con inversionistas para presentarles las opciones de vinculación al proyecto, con oportunidades de desarrollar conjuntamente las obras de las unidades de actuación urbanísticas 2 y 3.
Naranjal es nuestro compromiso
Para revisar el estado actual del proyecto y retomar contacto con propietarios y residentes, un equipo de cerca de 30 profesionales entre diseñadores, arquitectos, abogados, sociales y comunicadores recorrieron Naranjal y evaluaron su situación actual, con miras a evaluar las estrategias y acciones que permitan avanzar en la culminación de este plan parcial, el primero de este tipo que se estableció en Colombia.
Este recorrido fue liderado por nuestros subgerentes de Operación Urbana e Inmobiliaria, Estructuración de Proyectos y la gerente del Plan Parcial Naranjal lo que muestra un compromiso contundente con el proyecto por parte de la EDU y de la nueva administración Distrital en cabeza de nuestro alcalde Federico Gutiérrez.
La consolidación de este tipo de procesos en la ciudad es coherente con el Plan de Ordenamiento Territorial de Medelín que propende por la renovación urbana y el aprovechamiento del suelo en los sectores centricos, e especial en las margenes del rio donde se cuenta con una mayor capacidad e infraestructura instaladas en servicios públicos, equipamientos, transporte, entre otros, descargando así presión sobre las laderas del Valle de Aburrá.
Conoce más sobre nuestro recorrido
El centro de salud Altavista reabrió sus puertas tras obras de mantenimiento
La Alcaldía de Medellín, a través de Metrosalud, reabrió las puertas del centro de salud Altavista, donde se adelantó el mantenimiento de esta sede. Los trabajos
contemplaron la reparación de la cubierta y cielos falsos, el cambio de luminarias, puertas y sanitarios en mal estado, entre otras actividades.
Iniciaron las obras de mantenimiento en la unidad hospitalaria de San Antonio de Prado
En hospitalización y urgencias de la unidad hospitalaria de San Antonio de Prado se adelantan arreglos en la fachada, reposición del cielo falso en drywall y también se hace mantenimiento en puertas, baños y luminarias. Esto beneficiará a más 14.000 usuarios en este corregimiento.
El jardín infantil Buen Comienzo Comuna Trece luce renovado y con espacios más seguros
Como parte del plan maestro de infraestructura de Buen Comienzo, el Distrito finalizó las obras de mantenimiento del jardín infantil Comuna Trece, que en 2023 cumplió 15 años de operación, siendo uno de los primeros equipamientos para la atención integral de la primera infancia en Medellín.
El centro educativo El Placer, en Santa Elena, se amplía con un nuevo bloque
Como parte del plan de mejoramiento de la infraestructura educativa de la ciudad, que se ejecuta con recursos de vigencias futuras, el Distrito inició las obras de ampliación del centro educativo El Placer, ubicado en el corregimiento Santa Elena.
Guayabal cuenta con un centro de salud renovado
Con impermeabilización de la cubierta y el mantenimiento de fachadas, muros, cielo raso, luminarias, puertas y ventanas, entre otras labores, la Alcaldía de Medellín finalizó la intervención en el centro de salud de Guayabal. En esta sede, que beneficia a 15.500 personas, el Distrito invirtió más de $900 millones.
Habitantes de Santa Elena y San Lorenzo ahora cuentan con centros de salud mejorados
Como parte del plan de mejoramiento de la red hospitalaria de Metrosalud, la Alcaldía de Medellín finalizó las obras de mantenimiento de los centros de salud de Santa Elena y San Lorenzo, con una inversión cercana a los $1.000 millones.
Con la entrega de los primeros 100 predios, avanza la gestión predial del Metro de la 80
La gestión sociopredial del Metro de la 80, a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU, alcanzó un nuevo hito con la entrega de los primeros 100 predios para construir el proyecto, entre compras totales y parciales. Estos inmuebles están ubicados en los tramos 1 y 2, entre la Terminal del Norte y la calle San Juan, en los 6.7 kilómetros iniciales que corresponden a la mitad de la totalidad del trazado.
En los límites de las comunas La América y San Javier iniciaron las obras del jardín infantil Buen Comienzo Santa Eufrasia
En el antiguo edificio del convento Santa Eufrasia, ubicado en los límites entre las comunas 12-La América y 13-San Javier, el Distrito inició las obras de adecuación de un nuevo jardín infantil.