Nuevo manual de contratación
Reconocimientos Metro 80
Centro de salud Santo Domingo
Secop
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Claudia Cuartas, subgerente Ejecución de Proyectos

ReproducirPlay

Recorrdo por el Nuevo Naranjal

Jardín infantil Buen Comienzo Calazania

Con una inversión del orden de los $3.100 millones, $2.802 en obra y $270 en interventoría, la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, concluyó la primera fase del jardín infantil  Buen Comienzo Calazania, ubicado en la  calle 55 No. 92DD-10 barrio Altos de Calasanz, en un área limítrofe entre las comunas 7,12 y 13.

Galería fotográfica

En la primera etapa del jardín infantil Buen Comienzo Calazania se construyeron,  en los módulos 1 y parte del 2, los siguientes espacios: cuartos de aseo, cuartos de basura, lavandería, baños de empleados, tanques de almacenamiento, cocina, comedor, sala de trabajo, cocineta de sala de trabajo, portería, depósito material didáctico, enfermería, consultorio, sala expresión corporal, sala atención 1, sala atención 2, baños para  niños, niñas y   personas con movilidad reducida.

Adicionalmente, se incluyeron obras de espacio público, instalación de redes de acueducto y alcantarillado de todo el proyecto, redes eléctricas de la etapa 1, alumbrado público del proyecto y marquesina parcial.

Esto implica un área construida de 872.76 metros cuadrados y 2.417 de  urbanismo y zonas recreativas.

Diseño EDU

Este jardín infantil fue diseñado por la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, con el concepto de un equipamiento hecho a la medida de los niños en las mencionadas edades, donde puedan recibir formación integral en un ambiente de aprendizaje lúdico.

Gestión social para apropiación comunitaria

La Alcaldía de Medellín, por intermedio de la EDU lideró en esta obra la estrategia de Urbanismo Cívico-Pedagógico, que apunta a una construcción colectiva de ciudad, donde la comunidad fue protagonista y con ello se fortaleció su corresponsabilidad con el cuidado y sostenibilidad de los proyectos públicos.

La gerente de la EDU, Margarita María Ángel Bernal indicó que como parte del proceso de acercamiento con la comunidad del área de influencia de esta obra, se generaron 50 empleos para personas de los sectores de Altos de Calasanz, barrios Olaya y Blanquizal.

Agregó que esto se alcanzó mediante una gestión adelantada con la mesa de trabajo que acompaña esa transformación en la que participan representantes de la Junta de Acción Comunal, Gerencia de la Iguaná, madres comunitarias del ICBF, el programa Buen Comienzo, comité barrial y comité cívico del barrio Olaya, grupo de mujeres y el grupo del adulto mayor.

Además, la estrategia social de la EDU en la primera etapa de construcción de este jardín contempló la elaboración de imaginarios, socialización del proyecto, reunión de presentación del contratista e interventor, en la que también participaron el programa Buen Comienzo encargado de los jardines infantiles  y de prestar atención integral a los niños  más vulnerables de la ciudad y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, socio estratégico en todo lo relacionado con el funcionamiento y la operación de estos equipamientos, y 15 reuniones de Mesa de Trabajo y primera infancia.

Igualmente, en asocio con la Gerencia de la Iguaná, se cumplió en el entorno cercano al jardín, una jornada pedagógica sobre manejo adecuado de las basuras y jornada de fumigación contra roedores en el lote donde se ubica el jardín infantil

Dirección de Comunicaciones

back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top