Invitación abierta Primavera Norte
Lanzamiento Parque Primavera Norte
Pista atlética
Nuevo manual de contratación
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Cambiamos nuestro Manual de contratación

ReproducirPlay

Toda la contratación de la EDU está en el Secop


Dentro de las estrategias de gestión social, jurídica y de comunicación adelantadas por la Empresa de Desarrollo Urbano, que lidera  el proceso de  compra de predios para el proyecto puente Madre Laura Montoya Upegui, se efectúan  capacitaciones dirigidas a  los integrantes de la Veeduría Ciudadana y de la Mesa de Concertación, organismos participativos  que se articulan con la Alcaldía de Medellín, la EDU y el Isvimed para el éxito de esta obra.

La Personería de Medellín, que defiende y guarda los derechos de los ciudadanos, es la encargada de brindar esta capacitación en temas como mediación de conflictos, alcances de la ley 388 de 1997, funciones de la Veeduría Ciudadana ley 850 y principios básicos de la contratación, que serán replicados luego a la población del área de influencia de este proyecto de la Alcaldía de Medellín.

El acompañamiento de la Alcaldía de Medellín, por intermedio de la Secretaría de Infraestructura Física, el Instituto de Vivienda y Hábitat de Medellín y la Empresa de Desarrollo Urbano, permite a los integrantes resolver dudas del proceso y generar un ambiente abierto al diálogo.

De esta manera, la EDU materializa la estrategia de Urbanismo Cívico- Pedagógico, al hacer énfasis en temáticas de capacitación, formación, información y conexión de la comunidad en relación con las obras que se construyen para su bienestar.

La EDU tiene a su cargo la compra de predios para la construcción del puente de la Madre Laura.  Por su parte, el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), liderará los temas de protección a moradores, subsidios y viviendas de  reposición,  así como viviendas en arrendamiento temporal. Y la construcción del puente estará a cargo de la secretaría de Infraestructura de Medellín.

Dirección de Comunicaciones

back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top