Nuevo manual de contratación
Reconocimientos Metro 80
Centro de salud Santo Domingo
Secop
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Claudia Cuartas, subgerente Ejecución de Proyectos

ReproducirPlay

Recorrdo por el Nuevo Naranjal

Cancha de Villa del Socorro  - estado actual

Mediante un proceso contractual de invitación abierta la Alcaldía de Medellín, por intermedio de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, adjudicó el contrato de mantenimiento de la cancha del barrio Villa del Socorro en la comuna 2 y la remodelación de una placa polideportiva en el cerro La Asomadera, comuna 10.

La empresa Ingomon S.A.S fue seleccionada para adelantar estas obras  en tanto la interventoría fue adjudicada a la firma constructora ACFA limitada, con una inversión municipal de $405 millones fruto de un convenio interadministrativo suscrito entre la EDU y  el Instituto de Deportes y Recreación, Inder.

En la cancha del barrio Villa del Socorro de la comuna 2, ubicada en la carrera 48A con la calle 106, se adecuará la cancha de arenilla existente, se hará mantenimiento a las porterías de fútbol y se instalará un nuevo cerramiento, además de la construcción de obras de drenaje en la cancha y sus alrededores.  El área intervenida es de  2.500 metros cuadrados.

Placa deportiva La Asomadera - estado actual

Por su parte, en  la cancha de La Asomadera, situada en la carrera 38A con la calle 34 en la comuna 10, se demolerá la  placa de concreto existente se vaciará una nueva en el mismo material de muy buena resistencia y con cañuelas laterales.  Además, se hará cerramiento del espacio deportivo y se instalarán redes hidráulicas. El área intervenida es de 700 metros cuadrados.

Estas obras tienen un plazo de ejecución de 60 días contados una vez se cumplan los requisitos contractuales y se firme la respectiva acta de inicio.

Urbanismo Cívico-Pedagógico en marcha

La Empresa de Desarrollo Urbano adelantará una gestión  de acompañamiento social y de comunicación a los residentes del área de influencia de estos proyectos, con el objetivo de fortalecer la estrategia de Urbanismo Cívico- Pedagógico que apunta a vincular a los ciudadanos con las obras públicas, de modo que las valoren, las cuiden y las disfruten adecuadamente.

En desarrollo de esta estrategia se cumplirán actividades tales como la socialización de las obras a la comunidad, la conformación del comité ciudadano de obra, la vinculación de mano de obra no calificada de la comunidad, acompañamiento por parte del INDER y la EDU al traslado temporal de los clubes hacia centros deportivos alternos mientras se desarrolla la obra.

Igualmente,  cada quince días se harán encuentros con el comité ciudadano de obra para informar sobre avances de los trabajos y atender las inquietudes de la comunidad.

Dirección de Comunicaciones

back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top