Invitación abierta Primavera Norte
Lanzamiento Parque Primavera Norte
Pista atlética
Nuevo manual de contratación
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Cambiamos nuestro Manual de contratación

ReproducirPlay

Toda la contratación de la EDU está en el Secop

-Los finalistas deben sustentar ante el jurado y los asesores técnicos sus propuestas, que serán estudiadas los días 10 y 11 de octubre.

-Los proponentes podrán hacer observaciones al informe preliminar de evaluación hasta el  martes 15 de octubre.

-La audiencia de elección del ganador,  será presidida por el Alcalde Aníbal Gaviria Correa, y se realizará  el miércoles 23 de octubre a  las 10 de la mañana,  en el auditorio de la antigua Estación del Ferrocarril.

Render de propuesta finalista

A las 4 de la tarde del lunes, 7 de octubre se cerrará el plazo para que los proponentes finalistas entreguen sus anteproyectos del concurso  arquitectónico, urbanístico y paisajístico del Parque del Río Medellín.

Los participantes deberán sustentar ante el jurado y los asesores técnicos sus propuestas, que serán estudiadas los días 10 y 11 de octubre.

Los  proponentes seleccionados, que presentarán su propuesta de anteproyecto son:

•             Ctrl G Estudio de Arquitectura SAS + Andrés Perea - María Teresa Arenillas, Francisco Javier Gonzalez, Manuela vega Leal. Medellín - España.

•             Espinet Ubach arquitectes I Associats - SLP  + Francisco Gilberto Villegas Díaz. Medellín - España

•             Latitud Sebastián Monsalve Gómez. Medellín

•             Mapas + Lap -Edgar Mazo. Medellín

La audiencia de elección del ganador,  será presidida por el Alcalde Aníbal Gaviria Correa, y se realizará  el miércoles 23 de octubre a  las 10 de la mañana,  en el auditorio de la antigua Estación del Ferrocarril, lugar en el cual quedarán expuestas las propuestas finalistas entre el 15 y el 31 de octubre.

El jurado tendrá en cuenta, dentro de los criterios de evaluación urbanística, ambiental, de movilidad, y socio-cultural, la  evolución de las propuestas presentadas,   las cuales deber tener la claridad en  la formulación con una visión de “ciudad para la vida”  y con beneficios para la ciudanía.

Los integrantes del jurado seleccionarán una propuesta ganadora, que tendrá como premio un contrato de consultoría para el desarrollo de los diseños urbanísticos, arquitectónicos y paisajísticos, por  un valor  cercano $ 2.000 millones  y premiarán además el segundo  con $106.123.516 y el  tercer puesto con $70.749.011.

El prestigioso jurado  está conformado por cuatro arquitectos internacionales: el español  Ginés Garrido, el americano Peter Rowe, la austro-argentina Laura Spinadel  y el venezolano,  Manuel Delgado;  además de los colombianos Martha Fajardo, Jorge Pérez Jaramillo y Luis Fernando Arbeláez, acompañados por un comité técnico asesor de ingenieros de diferentes disciplinas que brindarán elementos en el análisis y viabilidad de las propuestas. Ellos son: Ricardo Smith, Julio López, Gilberto Quintero, Jaime Ignacio Vélez, Héctor Salazar, Carlos Cadavid y Humberto Guevara.

Dirección de Comunicaciones

back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top