Lanzamiento Parque Primavera Norte
Pista atlética
Nuevo manual de contratación
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Cambiamos nuestro Manual de contratación

ReproducirPlay

Toda la contratación de la EDU está en el Secop

Mediante varias estrategias se reubicarán las familias que vendieron sus viviendas para esta transformación de ciudad.

La Empresa de Desarrollo Urbano lidera el programa “Renovando ciudad para la gente” con el que apunta a hacer reasentamiento en sitio para esta población.
 
El puente Madre Laura Montoya unirá  las comunas de Aranjuez y Castilla conectando   la ciudad de oriente a occidente.
Socialización proyecto Puente Madre Laura
 
La Alcaldía de Medellín, por intermedio de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU y el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, ISVIMED, adelanta una serie de estrategias para relocalizar en el sitio a las familias que vendieron sus propiedades para dar paso al puente Madre Laura Montoya Upegui. Para tal efecto, la EDU  emprendió el programa “Renovando ciudad puente Madre Laura Montoya” que tiene dentro de sus objetivos la construcción de viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritaria (VIP), en el mismo sector transformado.
 
El programa apunta  además a restituir y mejorar las condiciones económicas iniciales de la población impactada, gestionar y promover proyectos productivos que propendan por la sostenibilidad económica de los habitantes y fortalecer la corresponsabilidad de la ciudadanía mediante la aplicación de la estrategia de Urbanismo Cívico- Pedagógico.
 
Las edificaciones estarán ubicadas en algunos lotes residuales que fueron adquiridos para la construcción de la obra.  El programa contempla la adquisición de vivienda para propietarios, poseedores  y arrendatarios, quienes deben cumplir una serie de requisitos según sea la situación de cada grupo familiar.
 
Por su parte, el ISVIMED  atiende las viviendas que cumplen los requisitos para optar por las diversas modalidades de subsidio municipal de vivienda.  
 
Es importante destacar que el arriendo temporal es una solución  momentánea hasta que las familias tengan vivienda definitiva. La oferta inmobiliaria de Renovando Ciudad ayuda a conectar a quienes  poseen inmuebles para vender o alquilar con los posibles inquilinos a compradores. Por último se encuentra la alternativa del acompañamiento jurídico, social y técnico  no vinculante  y que se lleva a cabo por cuenta y riesgo del particular. Este proceso es liderado por personal  especializado  al servicio de la EDU.  
 
Como puede evidenciarse, con las políticas de reasentamiento de “Renovando ciudad puente Madre Laura” se pretende promover el Urbanismo Cívico – Pedagógico fortaleciendo la corresponsabilidad de la ciudadanía y la administración municipal para propiciar una vida con más bienestar y equidad.
 
Dirección de Comunicaciones
back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top