Manual de supervisión
Invitación abierta Primavera Norte
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Cambiamos nuestro Manual de contratación

ReproducirPlay

Toda la contratación de la EDU está en el Secop

•  Se trata de las  UVA de Sol de Oriente, Ciudadela Nuevo Occidente, San Antonio de Prado y Castilla.

•  El desarrollo de las UVA se logra mediante la articulación de un equipo de gestión integrado por la Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Deporte y Recreación, EPM, el INDER, la Secretaría de Cultura Ciudadana y la EDU.

•  La EDU diseñó estos equipamientos de la mano de la comunidad,  mediante la estrategia del Urbanismo Cívico-Pedagógico.

Entrega UVA Nuevo Occidente

Por medio de una entrega simbólica a la comunidad, la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, dio a conocer los  diseños definitivos de las Unidades de Vida Articulada, UVA, de Sol de Oriente, Ciudadela Nuevo Occidente, San Antonio de Prado y Castilla.

Galería fotográfica

De esta manera, la entidad culminó la etapa de diseños y de acompañamiento social que lideró para estos equipamientos mediante un convenio suscrito con el INDER.

Los diseños de estas UVA son el reflejo de las necesidades y deseos de la comunidad, de ese ideal colectivo de cada sector, plasmado en los talleres de imaginarios y demás espacios de participación que fueron acompañados por los equipos  de gestión social y de comunicaciones de la EDU.

La gerente de esta entidad, Margarita María Ángel Bernal, manifestó que este aporte activo de los habitantes de los sectores de influencia de las UVA fue fundamental en la construcción de los diseños, dado que cada espacio es pensado por la comunidad y para la comunidad y es ahí donde la estrategia del Urbanismo Cívico-Pedagógico cobra sentido.

Se diseñaron arquitecturas vivas, espacios para  interactuar con el agua, la iluminación, el sonido, las  montañas y las flores, lugares que se disfrutarán con los 5 sentidos. Estas ideas arquitectónicas innovadoras, que se han elaborado con la información recolectada  en los talleres de imaginarios, serán adaptadas al terreno y a las necesidades colectivas, teniendo como premisa aspectos de ingeniería,  así como el cumplimiento de la normativa sismorresistente y las especificaciones del suelo.

Grandes plazas de encuentro, zonas deportivas, luces, espacios generosos y amplios, todo creado con un diseño de infraestructura que los haga resistentes, confiables, seguros y que perduren en el tiempo, a sabiendas de que serán altamente visitados como puntos de encuentro e interacción. 

Entrega UVA San Antonio de Prado

Lo que viene

El desarrollo de las UVA se logra mediante la articulación de un equipo de gestión integrado por la Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Deporte y Recreación, EPM, el INDER, la Secretaría de Cultura Ciudadana, la Colegiatura Colombiana y la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, que retomará su labor de consultoría para las próximas cuatro UVA: comunas 7 y 13, La Frontera y San Lorenzo, en las que replicará el modelo de gestión social  por medio de procesos de civismo y pedagogía.

Con obras como las UVA, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, continúa liderando la transformación de la ciudad, convirtiéndola en un lugar  donde todos trabajan por la vida, y  donde la inclusión, la convivencia y la equidad son  protagonistas.

Dirección de Comunicaciones

back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top