Nuevo manual de contratación
Reconocimientos Metro 80
Centro de salud Santo Domingo
Secop
previous arrow
next arrow

Actualidad



VER MÁS NOTICIAS

Multimedia

slide-home.jpg

Videos

ReproducirPlay

Claudia Cuartas, subgerente Ejecución de Proyectos

ReproducirPlay

Recorrdo por el Nuevo Naranjal

Proceso de reforestación en cerro Pan de Azúcar

Con éxito culminó la segunda fase del proceso de reforestación del cerro Pan de Azúcar, que se adelanta en desarrollo del Jardín Circunvalar de Medellín en la comuna 8, Villa Hermosa, obra que ejecuta la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU.

Esta iniciativa, que se implementó con el programa “Más bosques para Medellín”, fue ejecutada gracias a un convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente y la Reforestadora Integral de Antioquia, RIA.

En  las dos fases se han sembrado 21.000 árboles, entre los que se encuentran alcaparro gigante, aguacatillo, cedro, laurel, roble, yarumo, entre otras especies.

Para las labores de reforestación se vincularon 26 personas de la comunidad aledaña al cerro Pan de Azúcar, de las cuales la mitad son mujeres, en su mayoría cabeza de familia.

Surgenis Núñez Guzmán, quien vive en Altos de la Torre y trabaja acondicionando el suelo para la siembra de árboles, en una modalidad que se conoce como plateo, aseguró que gracias a la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, muchas mujeres tienen un ingreso económico.

“Esta es una gran oportunidad para nosotros y más para las madres cabeza de hogar. Espero que puedan seguir haciendo este trabajo y llegue a otras comunas, para demostrar que se puede convivir en los barrios”, indicó la mujer.

Durante las dos fases de intervención, se recuperaron 18 hectáreas de especies tolerantes a la sombra para la diversificación del bosque nativo, por intermedio de una metodología de restauración natural asistida y enriquecimiento forestal.  

Todas estas intervenciones van de la mano de los atributos del proyecto, que buscan una sostenibilidad integral del territorio; vivienda digna, segura, sostenible y accesible; espacio público incluyente; conectar el territorio con calidad y controlar la expansión con una visión integral.

Además, se destaca la participación de la Junta de Acción Comunal de Altos de la Torre en el proceso de recuperación del ecosistema del cerro.

La gerente de la EDU, Margarita María Ángel Bernal, destacó que por medio del Urbanismo Cívico-Pedagógico, la entidad  ha liderado el acompañamiento social a los habitantes de la comuna 8, con lo que ha promovido el sentido de pertenencia por la obra y la interacción ciudadana para fortalecer una mejor vida en sociedad.

Dirección de Comunicaciones

back-datos.jpeg
La imagen no esta disponible
8.975
Ciudadanos han participado
en los procesos de socialización
de los proyectos. 816 actividades en los territorios
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
405
Empleos directos generados en los 2 primeros meses de 2024
PERIODO 2024
La imagen no esta disponible
363.000
Metros cuadrados diseñados
PERIODO 2020-2023

MAPA DE PROYECTOS

La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU es el pilar fundamental de la Administración Municipal para la ejecución de programas públicos de gestión urbana. Somos protagonistas de la transformación de la ciudad, porque mediante nuestra gestión administramos con transparencia y rigurosidad los recursos de la Alcaldía de Medellín, asignados para la ejecución de obra pública.

mapa edu home

back homeedificios

Back to Top