EDU

EDU

El miércoles 4 de mayo, la Alcaldía de Medellín entregó a la ciudadanía un nuevo Centro del Valle del Software (CVS), ubicado en la comuna 5 - Castilla. Se intervinieron 436 metros cuadrados, con una inversión superior a $1.400 millones en infraestructura física y $490 millones en dotación tecnológica.

Casi siete años esperaron los habitantes de Buenos Aires para ver construida la unidad hospitalaria que tanto han anhelado. Con un recorrido por las nuevas instalaciones, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció la terminación de las obras de este importante centro de salud que beneficiará a más de 385.000 habitantes de las comunas 8 (Villa Hermosa), 9 (Buenos Aires), 10 (La Candelaria) y el corregimiento de Santa Elena.

Con el fin de promover lugares caminables y para el encuentro ciudadano en el Centro de la ciudad, la Alcaldía de Medellín terminó la intervención en la diagonal 50, entre la carrera Junín y el parque Berrío. Este proyecto contempló la ampliación de andenes, siembra de árboles y jardines, instalación de mobiliario urbano, señalética incluyente para personas con discapacidad y módulos comerciales.

La construcción de la Medellín Futuro no se detiene. El puente de la calle Colombia sobre la Avenida 80 ya funciona las 24 horas, lo que permite el tráfico nocturno sin dificultades. La estructura ya tiene todas las luminarias al servicio de los conductores para facilitar el desplazamiento de más de 4.000 vehículos, en promedio, que se movilizan cada hora por este sector.

Para avanzar con las obras de ampliación en Carabobo Norte, realizadas por la Alcaldía de Medellín, desde el jueves 28 de abril habrá cierres viales parciales y totales durante las 24 horas del día en los sectores de Moravia y las afueras del Jardín Botánico.

Con un recorrido por las nuevas instalaciones de la Sección Escuela Alejandro Echavarría, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, entregó a la comunidad esta moderna infraestructura educativa que beneficiará a 920 niños y niñas en doble jornada.

Con la firma del acta de inicio y la entrada de una cuadrilla de trabajadores, se reiniciaron las obras del plan parcial de renovación urbana de Naranjal, suspendidas hace más de 2 años y medio por problemas jurídicos del anterior inversionista constructor.

La Alcaldía de Medellín avanza en la prueba de carga del puente vehicular del intercambio vial de Colombia con la avenida 80, una obra que ya alcanza un 95 % de avance y que será entregada este primer semestre de 2022. 

Con la terminación del vaciado de la losa superior del puente elevado, se cumple un nuevo hito en la ejecución del intercambio vial de San Juan con la avenida 80, que le dará paso al futuro Metro de la 80. Esta actividad estaba programada para febrero de 2022, pero gracias al trabajo colaborativo entre la Alcaldía de Medellín, el contratista de la obra y la interventoría, se pudo terminar dos meses antes.

Con la construcción de estancias y los últimos tramos de escaleras, lo que equivale al 70 % de la obra, avanzan en su recta final las intervenciones del Sendero de Conexión II en la comuna 13, un proyecto de la Alcaldía de Medellín que beneficiará a los más de 14.000 habitantes de La Independencia y a los turistas que a diario visitan las escaleras eléctricas. Se prevé que la entrega de estas obras, cuya inversión supera los $10.680 millones, sea en el segundo trimestre de 2022.

back homeedificios

Back to Top