EDU

EDU

En los talleres del Metro de Medellín, el alcalde Daniel Quintero y el presidente de la República, Iván Duque, firmaron el Confis que asegura el 70 % de los recursos para el Metro de la 80, que equivalen a $2,4 billones, luego de la votación unánime en el Consejo Superior de Política Fiscal.

De este ejercicio de repensar la ciudad y las prácticas de apropiación de los espacios públicos y privados, que partió de un conocimiento profundo del contexto de la ciudad y un estudio riguroso de las condiciones del momento, salieron propuestas realmente significativas que fueron presentadas a las autoridades competentes de los sectores público y privado, como un aporte que la Empresa de Desarrollo Urbano para retomar el ritmo cotidiano de manera segura, equitativa, incluyente y eficiente.

La Alcaldía de Medellín continúa con la apertura gradual de los espacios ambientales de la ciudad, como parte de la estrategia de reactivación económica, entre ellos el Cerro Nutibara

Miércoles, 23 Septiembre 2020 14:56

Conoce los cierres viales en la calle 50 – Colombia

Para avanzar con la construcción del Intercambio vial de la 80, se necesita implementan cierres viales que generan cambios de movilidad en la zona. Desde el lunes 28 de septiembre, se implementa el cierre total de los dos carriles de la calzada norte de la calle Colombia, desde la carrera 74 (cerca del Centro Comercial el Diamante) hasta la Avenida 80.

“Este Conpes lo hemos aprobado en los primeros ocho meses de nuestra Alcaldía. En otras ciudades pasar de aval fiscal a Conpes demoró hasta cuatro años, acá nos ha tomado ocho meses. Solo lograr el aval fiscal ya era un reto, nos dijeron que era imposible, que eso no lo íbamos a lograr. Cuando logramos el aval fiscal, dijeron que el Conpes iba a ser imposible. Bueno, este Conpes ya asegura los recursos de la Nación y pasamos a una siguiente etapa: que los asegura el Concejo de la ciudad”, dijo el alcalde Daniel Quintero durante el anuncio.

Con la intervención de los pisos segundo y tercero del Museo de Ciudad, inició un nuevo frente de obra que busca redistribuir y adecuar los espacios existentes en este tradicional lugar, para que turistas y visitantes disfruten de zonas más amplias y cálidas durante su visita.

Lunes, 14 Septiembre 2020 23:21

Unidos por el agua

01 UVA Sol de Oriente Foto. Alejandro Arango 17

Smart territories 

Mejoramiento integral de barrios MIB – Unidos por el agua. Is an urban planning project that will improve the habitat conditions in communities located on the hillside high risk territories of Medellin. It has an intervention area of 40’376.504 square feet approximately, the project contains existing houses quality improvement, resettlement of families in new housing buildings and integral intervention planning to give public services access, especially to the 8th Comuna.

Video

Photographs

MIB + UXA AEC Challenge Infrastructure

Con esto, la megaobra del sistema integrado de transporte Metro, que conectará la zona occidental de Medellín con el resto del Valle de Aburrá, queda a un paso de obtener el Conpes que la declararía de importancia estratégica y daría viabilidad para solicitar las vigencias futuras.

Si bien la arquitectura tiene muchos campos de acción, Víctor siempre tuvo claro que su pasión era diseñar. “Es lo que me apasiona y trabajar en ese ámbito en la EDU es un privilegio, porque más que trabajar para un privado, estamos haciendo cosas por la gente y para la ciudad”. Además, tiene claro que más que un trabajo es un hobby que desempeña con mucho cariño, responsabilidad y orgullo.
Su camino en la EDU

Con la intervención de los pisos dos y tres del Museo de Ciudad, la Alcaldía de Medellín inició un nuevo frente de obra en el Cerro Nutibara. Los trabajos buscan redistribuir y adecuar estos espacios ya existentes para que turistas y visitantes disfruten de tres salas de exhibición.

back homeedificios

Back to Top