
EDU
La calle San Juan tendrá cierre total de la calzada norte por obras del intercambio vial en la avenida 80
Con motivo de las obras de construcción del intercambio vial de San Juan con la 80 es necesario el cierre total de la calzada norte de la calle 44 (San Juan), subiendo de oriente al occidente entre la carrera 79AA (cerca de la avenida Nutibara) y la avenida 80. Este cierre se realizará a partir del 22 de abril.
La Alcaldía de Medellín radicó proyecto de acuerdo en el Concejo Municipal para renovar el parque San Antonio
La Administración Municipal radicó ante el Concejo de Medellín el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se busca la desafectación de bienes de uso público de propiedad del Municipio ubicados en el parque San Antonio. Con este paso, la Alcaldía de Medellín le apuesta a la transformación urbanística, ambiental y arquitectónica de este tradicional parque de la comuna 10 (La Candelaria), donde se pretende generar más espacio público y zonas verdes, además de atraer viviendas, comercio y servicios.
Así, el agua corrió por Medellín
Dos siglos antes del coronavirus, a Medellín la azotó otra epidemia. Una que causó muerte y desolación entre los habitantes de la creciente villa y de la que Coriolona Amador, ambicioso y derrochador empresario a quien la ciudad le debe la llegada del primer vehículo a sus calles y la construcción de sus redes de acueducto y alcantarillado, terminó culpándose al final de sus días. Una tragedia que hoy nos sigue enseñando el valor del agua como recurso fundamental para las comunidades.
Más de 40.000 ciudadanos se benefician con la nueva ampliación vial en Altos del Rodeo
.Con la terminación de las etapas 3B y 4 del proyecto vial Altos del Rodeo, los habitantes de las comunas 15 (Guayabal) y 16 (Belén) disfrutan de ciclorruta, andenes, zonas verdes y una nueva vía que mejora la movilidad en esta zona del occidente de Medellín, una de las más urbanizadas en los últimos años
"Bastó conversar con la EDU para derribar mitos"
Que lo iban a sacar a la fuerza, que le iban a pagar muy poquito, que eso no alcanzaba para nada y que ¡cómo iba a perder el patrimonio que con tanto esfuerzo había conseguido! Cuando Guillermo León Yepes supo que el apartamento que tenía en el cruce de las avenidas San Juan y La 80 era uno de los que la Alcaldía de Medellín tenía que comprar para desarrollar las obras del corredor vial que servirá a la futura Línea E del Metro, los comentarios de los vecinos, de tanto repetirse, se volvieron mitos que le daban vueltas en la cabeza. Pero bastó solo una conversación con el equipo de profesionales sociales de la EDU, que opera el proyecto, para empezarlos a derribar uno a uno.
Más de 5.000 personas se benefician con las obras del Proyecto Urbano Integral de La Iguaná en el sector de Fuente Clara
Con la terminación del proyecto de Conectividad Fuente Clara por parte de la Alcaldía de Medellín, los habitantes de este sector de la comuna 7-Robledo disfrutan de nuevos andenes, una vía renovada, accesos a las viviendas y a los locales comerciales, jardineras y más espacio público.
Con una inversión de $3.760 millones iniciaron las obras de un centro infantil Buen Comienzo en San Antonio de Prado
Con una inversión superior a los $3.760 millones, la Alcaldía de Medellín inició las obras del centro infantil Buen Comienzo San Antonio de Prado, ubicado en la vereda La Florida. Esta nueva infraestructura educativa tendrá capacidad para atender a 75 niños y niñas entre los 2 y 5 años.
La Alcaldía de Medellín tiene una nueva sede para dignificar los derechos de menores víctimas
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), inauguró la nueva sede del Centro de Diagnóstico y Derivación, un espacio para las niñas, niños y adolescentes que requieren de medidas administrativas para el restablecimiento de sus derechos.
Con un nuevo cruce en la Avenida Colombia, la Alcaldía de Medellín sigue mejorando la movilidad en el occidente de la ciudad
Medellín le sigue apostando a la movilidad incluyente con pequeñas obras que favorecen el desplazamiento en las vías. En la calle 50 (Avenida Colombia), a la altura de la carrera 73, se eliminó el separador central para mejorar el ingreso a la calzada sur de esta importante vía.
Obras públicas en Medellín generaron más de 50.000 empleos directos en 2020
Con los proyectos de obras públicas ejecutados por la Alcaldía de Medellín se generaron más de 50.000 empleos directos en la ciudad, siendo el sector de la construcción uno de los que más aportó a la reactivación económica. La Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, fue un actor fundamental en la reactivación económica, gracias a la ejecución de 53 proyectos y más de 5.500 empleos.