
EDU
Con la aprobación del Plan de Desarrollo Medellín Futuro, la ciudad ya tiene su hoja de ruta para el período 2020 - 2023
Con este aval, la ciudad está preparada para reactivar la economía y superar la crisis social causada por el coronavirus, con un plan financiero que se ha incrementado de $18,2 billones a $22,7 billones. De ser necesario, se subirá el techo del endeudamiento y se darán alivios a los contribuyentes.
Con tres frentes de obra se reactiva la transformación del Cerro Nutibara
Con tres frentes de obra en marcha y cerca de 300 trabajadores en servicio se reactivaron las acciones para la trasformación del Cerro Nutibara, uno de los sitos más emblemáticos de los antioqueños. En este mismo espacio, a principio de año, fueron puestos en servicio de la ciudadanía los nuevos senderos cultural, deportivo y de fauna
Reactivación de obras del Centro generan más de 600 empleos
El corazón de la ciudad vuelve a tomar pulso con la reactivación gradual y segura de las obras públicas que se ejecutan en la comuna 10 (La Candelaria). 15 obras y más de 600 trabajadores retomaron labores, tras cerca de 50 días de receso por el aislamiento preventivo.
Alcaldía de Medellín reanudó obras en la Ciudadela Universitaria Occidente y en el intercambio vial de Colombia con la 80
Con más de 200 trabajadores dos importantes proyectos de infraestructura de la ciudad reiniciaron labores: la Ciudadela Universitaria Occidente y el intercambio vial de la calle Colombia con la Avenida 80. Más de 40 obras que ejecuta la EDU se reactivarán en próximos días
En Las Estancias se evoca al pez que aún vive en las aguas dulces de la quebrada Santa Elena
Algunos escritos y videos dicen que aún vive en la quebrada Santa Elena un pez que inclusive se ha adaptado a aguas donde el oxígeno escasea, y que ha sido nombrado de innumerables formas entre las generaciones que han habitado su ribera: limpia piedras, pez diablo, guachilejo y hasta capitán. Su nombre científico es Astroblepus St. y es de la familia de los bagres, especie que vive en las aguas dulces de los Andes colombianos y en nuestra Santa Elena.
El arte y la infraestructura se encontraron por azar en el intercambio vial de la 80.
Esta casa, ubicada en la calle Colombia con la Avenida 80, que fue de la familia Tejada Yepes por más de 40 años, era una propiedad antigua. Su construcción data del año 1960, época en la cual le perteneció a un reconocido médico ginecólogo llamado Eusebio Ochoa, quien para inaugurarla convocó a un grupo de amigos, entre los cuales se encontraba el artista plástico Ramón Vásquez Arroyave, quien, para suerte del médico ofreció pintar en un muro de su nueva vivienda una de sus obras, sin ningún interés más que tener un detalle con el que fuera el propietario de la casa, según cuenta la esposa del artista ya fallecido, la señora Norfa García de Vásquez.
Obras públicas también vuelven
“Por nuestra parte son 44 obras públicas lo que representa un gran reto con los contratistas, interventoría, ARL y la supervisión nuestra. En el primer trimestre fueron más de 2.800 empleos directos y esperamos reactivar el 100 % de ellas en los próximos 15 días, por lo que es importante el llamado a la responsabilidad, a que se respeten los protocolos porque serán más de 3.000 personas las que saldrán a las calles” Wilder Echavarría, gerente EDU.
Los alcaldes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá unificaron el pico y cédula
Con la intención de continuar salvaguardando la vida de todos los ciudadanos, bajo el liderazgo del alcalde Daniel Quintero Calle como presidente de la Junta Metropolitana los 10 mandatarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) decidieron unificar la medida de pico y cédula con dos dígitos de lunes a sábado y tres dígitos los domingos en los diferentes municipios, esto tras la decisión del Gobierno Nacional de reactivar algunos sectores de la economía a partir del 27 de abril.
110 personas avanzan en la adecuación del hospital de la 80 para atender pacientes con coronavirus
De manera ininterrumpida, 110 personas avanzan en la adecuación del hospital de la 80, que será destinado especialmente al cuidado de pacientes con complicaciones por coronavirus. Este centro, que fortalecerá la red de salud de la ciudad, contará con 156 nuevas camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que duplica la capacidad instalada, ya que actualmente las disponibles están ocupadas por pacientes con otras enfermedades.
Con 63 casos confirmados de coronavirus y ocho pacientes recuperados, Medellín inicia la fase de mitigación
Con seguimiento de la Secretaría de Salud permanecen los 63 pacientes diagnosticados con coronavirus en Medellín, de los cuales tres se encuentran hospitalizados y ocho se recuperaron, entre ellos el secretario de Movilidad, Carlos Cadena Gaitán, quien podrá retomar sus actividades con normalidad.