
EDU
La transformación de más parques del Centro de Medellín está en marcha
La Plazuela Zea y el Parque de La Minorista están en obra con lo cual la Alcaldía de Medellín promueve la transformación, no solo del espacio público, sino de lo social a lo largo de la Avenida De Greiff
La magia que recorre el Centro
Caminar Guayaquil es recorrer la historia de Medellín y también su transformación como lo hacen centenares de propios y extraños que vibran con los recorridos patrimoniales y con la historia de don Coriolano Amador, de los edificios Vásquez y Carré y la estación del Ferrocarril de Antioquia
Lorena Ríos Santa Elena
Pero no solo en Santa Elena brotan de la tierra estrellas de belén, siempre vivas, hortensias y girasoles, también se forman artistas de talla mundial, como Lorena Ríos Gómez, una de las mejores saxofonistas de Latinoamérica
En Belén camina la movilidad sostenible
En la apuesta de Medellín por una movilidad sostenible al dar prioridad a los peatones, los andenes de la calle 30 A, en el barrio Belén, ahora son más espaciosos y brindan mayor seguridad y conectividad para quienes transitan a pie
En Tricentenario disfrutan de una nueva escuela
700 niños de tres comunas estudian en esta escuela. Las mesas, sillas y recipientes de basura fueron hechos con material reciclado por ellos. Las instalaciones habían sido construidas hace más de 40 años
El Centro de Medellín tiene nuevos espacios para recorrer y disfrutar
La Plazuela Nutibara, el Corredor Peatonal Boyacá y la tradicional Avenida La Playa son sitios que ofrecen una imagen renovada.
En el Centro de Medellín, Maturín se transforma
Este proyecto se suma al renovado Paseo Bolívar, entre la calle San Juan y la Plaza Botero, y a las obras que actualmente se ejecutan en el corredor Amador
El Parque Bolívar, otro referente del Centro de Medellín que se transforma
Medellín estrena museo al aire libre con acueducto del siglo XIX
No hay otro sendero peatonal con tanta historia a cuestas en Medellín como el de la calle Boyacá, entre las carreras Carabobo y Tenerife. Resulta que el descubrimiento es parte de la red que llevaba el agua a fuentes públicas y a casas de los más adinerados a mediados del siglo XIX, se convirtió en un museo al aire libre.
Comienzan trabajos de ampliación en Loma Los Parra en la Avenida El Poblado
La obra es ejecutada con recursos públicos. La Alcaldía de Medellín invierte en ella más de $1.200 millones.