EDU

EDU

La Alcaldía de Medellín transformó esta plazoleta en el Centro de la ciudad, en la que fueron renovados 1.389 m2 de espacio público.

Lunes, 10 Diciembre 2018 22:37

Gerente EDU

 Emiro Valdes Sec general

Emiro Carlos Valdes López, Gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano

 HOJA DE VIDA

Abogado, especializado en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho Público, con más de diez años de experiencia en el ejercicio profesional con distintas entidades del Estado, en asesoría para asuntos administrativos, ejercicio de acciones constitucionales, contratación estatal, función pública, direccionamiento estratégico y relacionamiento con organismos de control.

Emiro se desempeñó como Secretario General de la EDU en el año 2024

Lunes, 10 Diciembre 2018 18:57

Innovación

 

 

 

 

 

 

 

 

Por supuesto, el mayor aprendizaje que obtuvo el PUI fue el desarrollo, diseño e implementación de una metodología, que surge de la necesidad de encontrar una nueva forma de intervención en la ciudad y gracias también a una comunidad que supo aprovechar la oportunidad que se presenta cuando un equipo de ingenieros, arquitectos y sociólogos se bajan del metro y empiezan a caminar falda arriba preguntándole a la gente por sus verdaderas necesidades.

Descargar libro

Miércoles, 05 Diciembre 2018 16:42

Mapa de proyectos

 


mapa edu home

¿Cómo funciona?

La EDU al interior de la Subgerencia de Diseño e Innovación cuenta con un Centro de Modelación Urbana que se encarga de generar imágenes tridimensionales en diferentes escalas (Macro y Micro) utilizando la información que ha sido recolectada por las diferentes áreas de la compañía y que se pone a disposición de la ciudad para que sus habitantes dimensionen los procesos de transformación que se adelantan.

Medellín se convirtió en la primera ciudad latinoamericana en ganar uno de los premios de la excelencia Autodesk 2018 por los diseños de la propuesta de Unidos por el Agua-Mejoramiento Integral de Barrios en un área de la comuna Villa Hermosa.

Domingo, 18 Noviembre 2018 04:07

Glosario

Glosario

PUI : Proyectos Urbanos Integrales

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Es un modelo de intervención integral aplicado exitosamente por la Alcaldía de Medellín por
intermedio de la EDU, en zonas de la ciudad con los más bajos índices de desarrollo humano. Su objetivo es transformar un territorio determinado desde los componentes social, físico e interinstitucional.

Incorpora en un sector definido todos los elementos de desarrollo, de forma simultánea y
planeada, ejecutando obras de infraestructura que cumplan con los más altos estándares de
calidad y consolidando a la vez un proyecto participativo donde las comunidades son un actor fundamental para el desarrollo, porque, no solo se tienen en cuenta sus necesidades e intereses, sino que se involucran en la sostenibilidad y cuidado de su entorno, en un ambiente democrático de corresponsabilidad.

Las principales características de este modelo de intervención integral son: coordinación
interinstitucional, consolidación habitacional, recuperación, mejoramiento y construcción de
espacios públicos, mejoramiento de las condiciones de movilidad, adecuación de
equipamientos colectivos y recuperación del medio ambiente.

 

Paseo urbano

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Es un espacio público compuesto por estancias y mobiliario que implica el desarrollo de actividades
de permanencia, ocio, actividades culturales, comerciales y de interacción social.

 

Corredor

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Es un espacio público lineal dedicado al tránsito peatonal y en menor medida vehicular, que conecta puntos importantes de la ciudad como parques, plazas y equipamientos.

 

Parques y plazoletas

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Son espacios con árboles, jardines y pastos, acompañado de mobiliario, destinados a la recreación y el compartir, son los principales espacios verdes dentro de la ciudad.

 

MIB Mejoramiento Integral de Barrios

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Es una estrategia integral municipal para acompañar la formación de barrios y evitar su deterioro mediante el establecimiento de mecanismos y herramientas adecuadas de gestión.

La Alcaldía de Medellín abre oficialmente el concurso público internacional de anteproyecto arquitectónico para el diseño de un espacio de memoria y reflexión en torno a la época vivida en la ciudad entre los años 1983 y 1994.

Medellín es la primera urbe latinoamericana en convertirse en finalista de los premios de la excelencia de Autodesk 2018 por los diseños de la Ciudadela Universitaria Occidente y la propuesta de Unidos por el Agua-Mejoramiento Integral de Barrios en un área de la comuna Villa Hermosa.

La Alcaldía de Medellín, con la asesoría de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, dio inicio este martes, 23 de octubre, a la primera etapa del concurso de arquitectura para el diseño del nuevo espacio público que habrá en el predio del edifico Mónaco, ubicado en el barrio Santa María de los Ángeles, en la comuna El Poblado.

back homeedificios

Back to Top